Centro Cultural Gabriela Mistral. Santiago de Chile
Un ejemplo de la arquitectura chilena de los años setenta
El edificio, también llamado UNCTAD es un complejo construido por los arquitectos:
José Covacevic, Hugo Gaggero, José Medina, Juan Echenique y Sergio González
Espinoza compuesto de dos volúmenes, un bloque horizontal que alojaba un centro de convenciones dotado de diez salas para espectáculos,
ensayos, exhibición y seminarios; una biblioteca y un estudio de grabación; así
como salas de reunión y estudio, cafetería, restaurante y amplios patios al
aire libre. Y anexo a esta pastilla horizontal se levantó una torre de 23 plantas que albergaba las oficinas. El edificio fue encargado durante el gobierno de Salvador Allende como sede de la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y
Desarrollo. Comenzado a construirse en diciembre de 1971, se concluyó en abril de 1972, todo un récord de solidaridad e improvisación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtSKVxxrWIvui-eUJlrsfp6ldR6UxWVAy8pll0aWCjk18hErPioNA4eqOcElsO1JYPy9Nv0M2xWnEuoSBvDplXmTVveRATkvq7w7ImZdmJoUuVn5l7QTIioGLtbDQE4oHIWn_7oMp0sJBY/s640/7962610134_543d816788_c.jpg) |
maqueta original del UNCTAD |
Recientemente se ha realizado un documental "Escapes de Gas" del director Bruno Salas en el que cuenta su compleja vida. Os pongo en este link el trailer. También os pongo en este otro link la recopilación de imágenes en Flickr del álbum "Santiago Nostálgico". Espero que os guste y que podáis sacarle provecho para vuestros proyectos.